Nutrición y música para la salud
LABOR SOCIAL
Fundación Valle La Paz es una asociación civil sin fines de lucro que trabaja en comunidades de alta marginación de la cuenca de Valle de Bravo, Estado de México.
La fundación atiende esta zona desde 2010, y ahora se reinventa con nuevos bríos y con base en la experiencia acumulada.
Con la idea de que en México la transformación hacia una mejor versión de país comienza por crear espacios seguros en donde niñas y niños puedan nutrir mente, corazón y cuerpo, actualmente la fundación cuenta con dos programas:
DESAYUNOS ESCOLARES
Mediante el cual todos los días se sirven 109 desayunos elaborados con productos frescos, locales y libres de agroquímicos en los espacios educativos de las comunidades El Manzano, Mesa Rica y La Huerta San Agustín
MISIÓN
Mejorar las condiciones de vida de niñas, niños y jóvenes de comunidades rurales a través de los programas de nutrición y música para la salud, así como educación para la paz.
CORO COMUNITARIO
Con 10 años de trayectoria en La Huerta San Agustín y Mesa Rica, cuenta con 246 estudiantes, de los cuales 73 reciben además clases de guitarra.
¿POR QUÉ INVERTIMOS EN MÚSICA, NUTRICIÓN Y EDUCACIÓN?
Una buena alimentación es la base del bienestar, proporciona al cuerpo los nutrientes que necesita y favorece la salud. Para el Copenhagen Consensus Center, la nutrición infantil es la inversión más rentable del mundo. Por cada dólar que se invierte en la alimentación de niñas y niños se ahorran 166 dólares en gastos de salud.
La música es un protolenguaje que actúa en presencia y en ausencia del sonido, evocándolo. La palabra significa, pero la música va directo al sentido: Estimula la actividad cerebral, impulsa la comunicación y el lenguaje, favorece el aprendizaje y mejora la concentración, potencia la memoria y fortalece la expresión emociona.
EDUCACIÓN PARA LA PAZ
La paz se construye en comunidad mediante un diálogo participativo que facilite el entendimiento y cooperación. En ese sentido, educar para la paz significa crear espacios seguros para la convivencia, donde sea posible aprender y compartir para erradicar la discriminación, la intolerancia y la indiferencia, factores que detonan la violencia de manera estructural.
informacion@centrocultivasalud.com
WhatsApp (+52) 5534 56789